Consulte

Blog Social y Laboral | Lefebvre – El Derecho

  • Blog Social y Laboral
    • Legislación de interés
      • Real Decreto 156/2013
      • Real Decreto-ley 5/2013
  • Destacado
    • Si agota la IT, ¿cómo debo actuar?
    • Infografía sobre el disfrute y retribución de las vacaciones.
    • Fomento del trabajo autónomo y de la Economía Social. (Ley 31/2015)
    • Esa indemnización tributa
  • Blog Fiscal
  • Blog Jurídico
Tel.: 91 210 80 00 - 902 44 33 55 - clientes@lefebvreelderecho.com
  • Twitter
  • Facebook
  • Linkedin
  • Rss

Tag Archive for: Gorbierno

You are here: Home » Blog Social y Laboral » Gorbierno
18 octubre, 2013
18 Oct 2013

El Gobierno prevé ahorrar 5.150 millones entre 2013 y 2014 por las medidas en el empleo público

Las medidas que afectan a los asalariados tendrán un impacto adicional de 2.757 millones de euros

MADRID, 17 Oct. (EUROPA PRESS) – El Gobierno prevé ahorrar hasta 5.150 millones de euros entre 2013 y 2014, más de medio punto porcentual del PIB, gracias a las medidas en materia de empleo público, según precisa la documentación remitida a la Comisión Europea para que evalúe los presupuestos para 2014 de cara a la corrección del déficit excesivo.

De este importe, 3.500 millones de euros corresponderán al impacto de estas medidas en 2013 –el 20% corresponderá al Estado, otro 20% a entidades locales y un 60% a comunidades autónomas–, mientras que en 2014 este ahorro será de 1.650 millones adicionales.

Entre las medidas adoptadas y en ejecución, el Gobierno precisa la congelación de la oferta de empleo público y la no reposición de efectivos, el incremento de la jornada de los empleados públicos a 37,5 horas semanales, la reducción de los créditos y los permisos sindicales, la reducción de los días ‘moscosos’ de seis a tres o la modificación del régimen retributivo durante la situación de incapacidad temporal.

En el caso de los asalariados, esta misma documentación precisa que las medidas adoptadas en este año que afectan al mercado laboral tendrán impacto positivo para las arcas del Estado de otros 2.757 millones de euros.

En este paquete se encuentran la eliminación del subsidio especial para mayores de 45 años que agotan la prestación contributiva, la racionalización del subsidio para mayores de 52 años, la exigencia de haber trabajado anteriormente para percibir la Renta Activa de Inserción (RAI), la reducción de la prestación por desempleo a partir del séptimo mes o la modificación de prestaciones y subsidios ligados a contratos a tiempo parcial.

El Ejecutivo explica que el impacto del Plan Prepara y de la reforma de las políticas activas de empleo se observará previsiblemente en 2014, pero no se ha cuantificado para este año.

EL GOBIERNO CUMPLE LOS COMPROMISOS CON BRUSELAS.

Los de 2014 son los primeros presupuestos en los que se ha aplicado la nueva regulación europea que exige la remisión de un Plan Presupuestario antes del 15 de octubre. El plan contiene la información relativa a los proyectos de presupuestos de la Administración Central y las líneas fundamentales de los demás subsectores de las Administraciones Públicas.

Con el envío de este informe se culmina el proceso de remisión de información a la Comisión Europea que se inició el 1 de octubre.

0 Comments/in Social /by adminL3Dcontenidos/#permalink

Publicidad

Entradas recientes

  • El adelanto electoral deja al Congreso sin desmontar la reforma laboral y sin un nuevo régimen para autónomos
  • La OIT advierte de que la temporalidad y la parcialidad involuntaria aumentan el riesgo de pobreza
  • El 80% del patrimonio personal desviado a paraísos pertenece al 0,1% más rico, según el IEB
  • El salario en las grandes empresas creció un 0,8% en 2018 y el aumento del empleo se moderó al 3,1%
  • El Gobierno quiere implantar la ‘mochila austriaca’ desde 2020

Archivo de artículos

Comentarios recientes

  • Juan Pedro en El Banco de España ve las cuentas nocionales como una opción “interesante” para el sistema de pensiones
  • despedida malaga en El Pacto de Toledo plantea una reordenación de gastos en la Seguridad Social y sanear su déficit en seis años
  • Ana en Los autónomos podrán deducirse 26 euros al día en gastos de manutención y 48 si es en el extranjero
  • Maria prestamo en La Ley de Reformas del Trabajo Autónomo entra en vigor hoy, salvo algunos apartados, que lo harán en 2018
  • retiro de escombros santiago en AIReF propone trasladar al Estado el gasto no contributivo de la Seguridad Social para cerrar su déficit

© Copyright - Blog Social y Laboral | Lefebvre – El Derecho - Wordpress Premium Theme by Kriesi
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
Privacy & Cookies Policy